×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 479

Eventos y noticias (89)

Columbus continúa expandiendo su experiencia a otras regiones dentro del continente americano. Esta vez Columbus será el evaluador externo en el proyecto CityLab Caribe, un proyecto Erasmus + nacido del proyecto CityLab Latino America que promueve la implementación de metodologías de Aprendizaje Basado en Problemas en Universidades para co-crear soluciones para los desafíos de las ciudades. 3 instituciones miembros de Columbus forman parte de esta versión adaptada del proyecto en el Caribe: Universidad de Amberes, Universidad Politécnica de Madrid y Politecnico di Torino.
La Universidad Tecnológica de Bolívar ofrece 5 becas (100% del costo de matrícula) a estudiantes de universidades miembros de Columbus para cursar un curso de español para extranjeros en el nivel B1.
Del 2 al 4 de Julio se realizó una visita de trabajo del proyecto EMS – Environmental Management Systems - en la Universidade de Aveiro y el ISCTE-IUL en Portugal con el fin de evaluar la evolución y la implementación de los sistemas de gestión ambiental desarrollados por estas universidades en el marco de este proyecto de consultoría llevado a cabo por Columbus, en colaboración con la Universidad de Gothenburg.
A partir de ayer, 24 de junio y hasta el viernes 29, se llevará a cabo el 68° Encuentro con los Premios Nobel en Lindau (Alemania) dedicado este año a la Medicina/Fisiología. Los investigadores presentados por Columbus para este Encuentro constituyen el 50% de los latinoamericanos aceptados que viven y estudian en la región, y el 28% de todos los latinoamericanos aceptados, si se incluyen los que estudian y trabajan fuera de la región. Estos talentosos investigadores provienen de universidades de Argentina (1), Colombia (1), Chile (1). México (4) y España (1). De domingo a viernes les espera un intenso…
La Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia), firmaron un acuerdo con el objetivo de impulsar la cooperación mutua, desarrollando conjuntamente programas de educación e investigación, especialmente en el área agropecuaria y agroindustrial.
Ha culminado con éxito, el primer Global Challenge: Students against Corruption organizado por la Asociación Columbus y la Universidad del Rosario en colaboración con Transparency International. Este Challengemovilizó a estudiantes de universidades en Europa y América Latina alrededor de la comprensión y lucha contra la corrupción a través de la realización de una interpretación/presentación narrada de manera audio-visual digital de este fenomeno, siguiendo el formato de “storytelling”.
Con la participación de 32 representantes de las Universidades miembros de Columbus se llevó a cabo con éxito la Asamblea en el marco de la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina, CRES 2018.
La experiencia de los proyectos desarrollados en la Hub Academy demuestra que pasar de las intenciones a las acciones, no es tan complejo como parece. Los proyectos demuestran que se pueden desarrollar al tiempo, competencias clave en los estudiantes, trabajando sobre contextos y problemas reales, en colaboración con otras universidades, con apoyo de tecnologías y posibilitando que los profesores asuman nuevos roles.
  La Asamblea de universidades miembros de la Asociación Columbus tendrá lugar en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) en ocasión de la III Conferencia Regional de Educación Superior – CRES – a llevarse a cabo del 11 al 15 de junio de 2018.
La Asociación Columbus y la UNESCO  tienen el agrado de invitarlo a inscribirse al Programa virtual sobre Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación que se iniciará el día 24 de mayo a las 16 horas de París a través de videoconferencias que se dearrollaran cada jueves durante  8 semanas,  con discusiones guiadas y presentaciones de expertos en el tema. 
La Asociación Columbus y la Universidad del Rosario en colaboración con Transparency International invitan a estudiantes de universidades en Europa y América Latina a participar del primer Global Challenge que busca movilizar a los jóvenes alrededor de la comprensión y lucha contra la corrupción.
La Universidad Tecnológica de Bolívar está ofreciendo 10  becas de matrícula a estudiantes de universidades miembros de Columbus en dos cursos  de su Escuela de Verano 2018 (5 becas por curso). Los cursos son: Diseño y Desarrollo de Soluciones Sostenibles para Zonas Costeras y Latin America Economic Development. Los estudiantes beneficiarios deberán asumir los costos de los costos de viaje, estadía y seguro internacional. Los cursos tendrán lugar entre el 25 y el 29 de junio de 2018 en Cartagena de Indias, Colombia.
El pasado viernes, 13 de abril se llevó a cabo la clausura del Columbus U-Benchmarking Club: “Mejorando la Participación de Mujeres en Programas STEM”. Con el apoyo de la UNESCO, este programa de Benchmarking Club convocó a 17 universidades iberoamericanas, en su mayoría miembros de Columbus, para que compartieran buenas prácticas en materia de políticas y estrategias universitarias para promover y mejorar el acceso, el reclutamiento y la retención de mujeres en los programas de Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).
La Asociación Columbus y la UNESCO tienen el agrado de invitarle a participar de la sesión de lanzamiento del Programa virtual sobre Ciencia Abierta y Gestión de Datos de Investigación que se llevará a cabo el día 26 de abril a las 16 horas de París.
La Universidad Tecnológica de Bolívar está ofreciendo 5 becas de matrícula a estudiantes de universidades miembros de Columbus interesados en realizar el curso: Diseño y Desarrollo de Soluciones Sostenibles para Zonas Costeras realizado en el marco de su Escuela de Verano 2018. Los estudiantes beneficiarios deberán asumir los costos de los costos de viaje, estadía y seguro internacional.
Ocho jóvenes talentos de universidades miembros de Columbus han sido seleccionados para participar en el 68° Encuentro con Premios Nobel de Medicina/Fisiología que se llevará a cabo en Lindau, Alemania del 24 al 29 de junio de 2018.
Según la UNESCO, las mujeres representan una minoría de los investigadores del mundo; en 2013 sólo el 28,4% del total de empleados en Investigación y Desarrollo eran mujeres, dato que confirma la disparidad de género en la Ciencia. La Red Interamericana de Academias de Ciencias –IANAS-, por su lado, confirma que el porcentaje de mujeres que estudian programas de disciplinas STEM - Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas- es mucho menor que el de los hombres. Aunque hay variaciones por país, esta situación se presenta generalmente por factores socioculturales y por la formación deficiente en ciencias que se recibe en las…
En 2017, 17 jóvenes investigadores de universidades miembros de Columbus lograron su sueño de encontrar y convivir durante una semana con premios Nobel de su especialidaden el marco de Lindau Nobel Laureate Meetings de Química y de Economía. Gracias al acuerdo de colaboración entre Columbus y la Fundación Lindau Nobel Meetings, sus  universidades miembros  podrán nominar candidatos para participar del Encuentro de 2018 que será dedicado entre el 24 y el 29 de junio de 2018 a la Fisiología/Medicina. Un ambiente muy inspirador lleno de jóvenes muy talentosos con mucha energía y con muchísimo potencial, motivados y unidos por una…
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), convoca a extranjeros (as) interesados en realizar estudios en México, en los niveles de especialidad, maestría, doctorado e investigaciones de posgrado, así como programas de movilidad estudiantil de licenciatura y posgrado, a participar en la “Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2018”.
Del 22 al 26 de agosto del 2017, se reunieron en Lindau, Alemania, 17 ganadores del Premio Nobel de Economía para encontrar la próxima generación de investigadores en Ciencias Económicas y de esta forma intercambiar experiencias y conocimiento. Columbus, gracias a un acuerdo con la Fundación Lindau, canalizó la participación en este encuentro de 11 jóvenes economistas de sus universidades asociadas. Experiencia increíble, conferencias inspiradoras,  contactos establecidos, perspectivas de colaboración son algunas de las palabras comunes  que describen el Encuentro Lindau de Economia 2017. Esta es la voz de los participantes.   Pedro Gabriel Degiovanni – Universidad Nacional de Córdoba…
En el marco de las actividades de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa – RECLA, nos es muy grato invitarle a participar del XXII Encuentro Internacional de RECLA co-organizado por la Universidad de Sevilla; el cual se titula “Estrategias de Internacionalización de la Educación Continua”.
¿Qué nos dicen las expectativas expresadas por los jóvenes talentos nominados por Columbus que participarán en el encuentro con Premios Nobel de Economía del 22 al 26 de agosto en Lindau, Alemania? Saben que es una oportunidad para aprender de primera mano sobre los últimos hallazgos en la ciencia económica, consideran que será un ambiente para intercambiar ideas y esperan poder entender mejor la realidad económica actual y estar en condiciones de proponer soluciones a los problemas que perciben. Buscan también inspiración: el intercambio sobre los desafíos experimentados en la tarea de investigación les permitirá apreciar mejor su propio futuro.…
Belem Barbosa, Universidad de Aveiro y Claudia Prado-Meza, Universidad de Colima, presentaron en Edulearn 2017, la IX Conferencia Internacional sobre Educación y Nuevas Tecnologías de Aprendizaje, celebrada en Barcelona en julio, los resultados de su experiencia en el desarrollo de proyectos de cooperación internacional en sus clases utilizando la Columbus Hub Academy, la primera plataforma multilateral para el desarrollo de COIL (Collaborative Online International Learning), para el beneficio de la gran mayoría de los estudiantes que no pueden tener una experiencia de movilidad internacional.
Un ambiente muy inspirador lleno de jóvenes muy talentosos con mucha energía y con muchísimo potencial, motivados y unidos por una misma pasión, venidos de muchas partes del mundo para reunirse con ganadores de Premios Nobel de Química es lo que se vivió durante cinco días en Lindau (Alemania) durante el Encuentro con Premios Nobel que se llevó acabo del 25 al 30 de junio de 2017.
Daniel Samoilovich, Director Ejecutivo de Columbus, estuvo presente como ponente en la presentación del estudio “La reforma de la gobernanza en los sistemas universitarios europeos” realizada en la Cámara de Comercio de España en Madrid el 26 de junio pasado.
A partir del lunes, 25 de junio, 29 premios Nobel de Química se reunirán con 420  jóvenes científicos (graduandos, estudiantes de doctorado e investigadores de postdoctorado) de todo el mundo en la 67ª Reunión con los premios Nobel en Lindau, Alemania del 25 al 30 de junio de 2017.  Estos encuentros se organizan cada año con el fin de promover el diálogo entre científicos de diferentes generaciones, culturas y disciplinas.  En honor al acuerdo firmado entre Columbus y la Fundación Lindau, organizadora de los encuentros, cinco jóvenes talentos de Química provenientes de universidades miembros de Columbus participarán de estos encuentros.…
Columbus viene difundiendo el Hub como una excelente oportunidad de para desarrollar proyectos COIL (Collaborative Online International Learning), que beneficia al 90% de estudiantes que no pueden desarrollar una experiencia de movilidad internacional.
Alrededor de 70 especialistas en diferentes campos científicos y procedentes de diferentes países de América Latina y Europa se reúnen del 5 al 9 de junio en la UNC con el fin de analizar y actualizar el estado del debate sobre las visiones del desarrollo en América Latina y el rol de la planificación para el Desarrollo Sostenible.
Trece jóvenes economistas de universidades miembros de Columbus han sido seleccionados para participar en la 6ª Reunión con los premios Nobel de Economía en Lindau, Alemania del 22 al 26 de agosto de 2017. Ellos representan el 39.4% de los jóvenes economistas de Iberoamérica aceptados. En Latinoamérica, los economistas presentados por Columbus constituyen el 80% de los aceptados establecidos en la región y el 33.33% de todos los latinoamericanos aceptados, si se incluyen los que estudian/trabajan fuera de la región. Estos talentosos investigadores provienen de universidades de Argentina (1), Brasil  (2), Colombia (3), España (2), Perú (2) y Portugal (3).
Se llevó a cabo con éxito el lanzamiento del proyecto Students4Change en la Ciudad de México bajo la coordinación del Instituto de Estudios Tecnológicos de Monterrey. Las jornadas de trabajo, que se extendieron a lo largo de una semana, permitieron organizar el flujo del proyecto, que contará con la participación de líderes de Europa y América Latina, encabezando los paquetes de trabajo y su implementación.
La Facultad de Derecho de la Universidad del Rosario está lanzando su programa de becas de doctorado dirigidas a un selecto grupo de académicos en las últimas etapas de su investigación doctoral. Esta es la oportunidad de unirse a una vibrante comunidad académica dedicada a los estudios socio-legales. El programa da la bienvenida a académicos en las primeras etapas de su carrera académica cuyos proyectos de tesis están relacionados con las agendas de investigación de nuestros profesores y están interesados en participar activamente en la vida académica de la Facultad de Derecho.
El  UR International Summer School ofrece una experiencia académica e Internacional a estudiantes de pregrado y postgrado con interés en profundizar sus conocimientos en temáticas de tendencia  global y regional, de la mano de docentes nacionales e internacionales del más alto nivel. Durante los meses de junio a agosto del 2017 el Summer School  ofrece la opción de tomar cursos con créditos homologables y/o talleres experienciales diseñados por las 7 facultades de la universidad con una duración de una a dos semanas.
La experiencia del Benchmarking Club de Bibliotecas Universitarias ha sido invitada a participar en la 9 Conferencia Regional sobre Catalogación y el 7o Seminario de Servicios de Información, organizada por el Sistema de Bibliotecas de la Universidad de San Luis de Potosí de México, como ejemplo de trabajo cooperativo en red.
  La demografía en Europa, en términos de composición étnico-cultural, se está diversificando rápidamente de una manera sin precedentes. Esta cuestión se ha convertido en un tema prioritario para los responsables políticos a nivel nacional y de la UE. Existe una gran preocupación sobre cómo manejar adecuadamente la superdiversidad ya que afecta a todos los ámbitos de la sociedad. La primera edición de la Escuela de Verano "Europa: Diversidad y Migración" aborda estas cuestiones desde una perspectiva interdisciplinaria y proporciona a los participantes ideas, información y herramientas basadas en perspectivas teóricas, estudios de casos empíricos y varias visitas de campo.
Cinco jóvenes científicos de universidades miembros de Columbus han sido seleccionados para participar en la 67ª Reunión con los premios Nobel en Lindau, Alemania del 25 al 30 de junio de 2017. Los participantes nominados por Columbus representan el 27.7% de los jóvenes investigadores de Latinoamérica aceptados que estudian en la región, y el 20.8% de todos los jóvenes latinoamericanos aceptados, si se incluyen los que estudian fuera de la región. Los jóvenes  investigadores provienen de universidades de Argentina (1), Chile (2), Colombia (1) y México (1).
Con el fin de atraer los mejores estudiantes de alrededor del mundo, Dublin Institute of Technology, a través del Centenary Scholarship Programme, ofrece 60 becas de 50% para cualquier programa de maestría para el periodo académico 2017-2018. 
La Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe lanza una convocatoria para la creación de cortometrajes animados bajo el lema “Mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”.
El rector de la Universidad Metropolitana de Venezuela, Benjamin Scharifker, concedio una entrevista para la última edición de la revista Contrapunto donde expone sus puntos de vista con respecto a la situación social y política en Venezuela y particularmente sobre la educación superior en su país.
Después de haber nominado a 14 candidatos de sus Universidades miembros para el encuentro de Química en 2017, Columbus acaba de nominar a 18 candidatos de sus miembros para el encuentro Lindau de Economía el próximo año.  De esta forma Columbus ha nominado a 31 candidatos en total para los encuentros  de los premios Nobel en 2017 en Lindau, Alemania.   Los candidatos para el encuentro de Economía provienen de las Universidades Nacional de Córdoba en Argentina, de Manizales y del Rosario en Colombia, de la U. de Lima y de la Pontificia Universidad Católica del Perú, del ISCTE de…
Fruto de la estrecha colaboración desde hace más de 20 años de Columbus con HEC – Hautes  Etudes Commerciales – prestigiosa escuela de negocios de Francia, dos profesores de negocios de Universidades Miembros de Columbus han sido beneficiados con becas para el International Teachers Programme -  ITP.
Los últimos acontecimientos en la investigación internacional ilustran dos leyes bien conocidas, las leyes Goodhart y Campbell, ambas desarrolladas a mediados de los años 70.
Columbus ha nominado 14 candidatos de sus Universidades miembros para los Encuentros Lindau de Química en 2017. De esta forma, la Asociación Columbus ha nominado 52% del total de candidatos provenientes de instituciones de América Latina para participar en este encuentro.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se reunió en el Coliseo Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú con más de mil jóvenes de América Latina y el Caribe, a quienes instó a realizar un cambio en la sociedad, y no esperar a que lo hagan los gobiernos. En una jornada histórica, el presidente resaltó que era su última parada en su último viaje internacional como presidente de los Estados Unidos. “Quería que este último momento fuera con jóvenes (…) me pone optimista que el futuro esté a cargo de ustedes (...) Los gobiernos no pueden resolverlo todo, sino las sociedades con profesores,…
Columbus se propone apoyar a sus universidades miembros en la modernización de sus modelos pedagógicos. En El Espectador, de Bogotá, el sábado 12 de noviembre, José Manuel Restrepo, rector de la Universidad del Rosario, una de nuestras universidades miembros, recoge un provocativo reportaje de El País a Davis Roberts, y comenta:
El Consejo Directivo de la Universidad Simón Bolívar, en sesión extraordinaria del 25 de octubre de 2016, en atención a lo establecido en la Ley de Universidades vigente en su artículo 2 en donde se establece, que la Universidad es una institución “al servicio de la Nación y a ella le corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinal en el esclarecimiento de los problemas nacionales”; 
Una vez al año, 30-40 Premios Nobel se reúnen en Lindau, Alemania, para conocer la siguiente generación de científicos de todo el mundo (graduandos, estudiantes de doctorado e investigadores de postdoctorado) y para promover el diálogo entre científicos de diferentes generaciones, culturas y disciplinas. http://www.lindau-nobel.org/
Siga en vivo la conferencia "Fortaleciendo el rol de las universidades para el desarrollo sostenible" en la Universidad del Pacifico, Lima, Perú, 3 de Octubre del 2016. Clic Aquí 
Del 6 al 9 de septiembre se desarrolló en Montevideo el I CILAC Foro Abierto de Ciencias Latinoamérica y El Caribe, organizado por la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de la UNESCO. Columbus participó activamente en la organización de dos sesiones temáticas. Una de ellas estuvo dedicada a “Políticas y estrategias de acceso abierto” y fue organizada en colaboración con la Asociación de universidades grupo de Montevideo. La otra tuvo como título: “Más allá de los ranking: midiendo la contribución de la Universidad a su entorno”. En atención a la importancia de los temas debatidos…
En la segunda ronda de convocatorias Erasmus + Desarrollo de Capacidades, 16 instituciones  de la Red Columbus -de 5 países de América Latina y 4 europeos- y 1 red de emprendedores sociales, Ashoka, bajo la coordinación del Instituto Tecnológico de Monterrey han conseguido la adjudicación del proyecto Students 4 Change: Social Entrepreneurship in Academia por un monto aproximado de un millón de euros. De 736 fueron seleccionados 147 proyectos, es decir una tasa de éxito de 20%, que deberán dar inicio entre octubre y diciembre de 2016.
Con gran éxito terminó el programa de Benchmarking en Bibliotecas Universitarias, que contó con la participación de 150 participantes de 26 universidades miembros de Columbus en América Latina y Portugal.
Inscríbase y asista a la conferencia del Profesor Daniel Bretones sobre Innovacióny Emprendimiento en universidades de la Unión Europea, el próximo viernes 17 de junio, a las 10:00a.m., en el Hemiciclo.
¡Bienvenido a Columbus Hub Academy!                           La Columbus Hub Academy es el nuevo servicio de Columbus que tiene como objetivo estimular el diseño y la implementación de proyectos de enseñanza y aprendizaje en colaboración internacional en línea entre miembros de Columbus y la Asociación Europea de Universidades.
¿Es la Colaboración internacional en línea parte de su estrategia para mejorar el aprendizaje y la enseñanza?
El pasado 7 de abril, el presidente Michael D. Higgins dió un discurso muy vibrante en favor de los valores académicos y el rol de las universidades en la sociedad.
From 4-6 March a unique summit took place in Cartagena, Colombia. Thirty scholars and experts from six countries in Latin America and the United States discussed the future of higher education in the region.
LANEF PhD Program is a three year program to support PhD training of excellent students. The thesis will be prepared in one of the five laboratories on a topic related to one or several of the following fields:
Proyecto CODAES – Comunidades Digitales de Aprendizaje en la Educación Superior. Este proyecto se realiza en el marco de un convenio gubernamental Francia-México, de cooperación en materia educativa.
Reunión en la Universidad de Talca con unos 20 profesores, en la cual se discutió la propuesta"Cómo cerrar la brecha cognitiva" como estrategia para facilitar la retención de estudiantes en dificultad en areas con una tasa de deserción elevada.
Los sistemas de bibliotecas de las universidades con más tradición y experiencia, así como las nuevas universidades, están resolviendo los mismos problemas:
En la semana del 19-21 de octubre se llevó a cabo la última jornada de trabajo con la Universidad del Magdalena, para el diseño y puesta en marcha del Plan de Multilingüismo de la Institución.
Web-conference, Acciones de Movilidad Erasmus + : ¿Cómo hacer Propuestas Exitosas? Fecha: 9 de Octubre, 2015   -   Hora: 17h00 Paris   -   En español   -   Partcipación gratuita       
Andrée Sursock (EUA): Trends 2015 –  aseguramiento de la Calidad, Internacionalización y TICs
Quince universidades miembros de Columbus y otros 3 socios, bajo la coordinación de la Universidad de Amberes, Bélgica, y la co-coordinación de la Universidad del Rosario, Colombia, han sido escogidos para implementar el proyecto CityLabs : Engaging Students with Sustainable Cities in Latin-America.
El 12 de agosto desarrollamos la última sesión del taller sobre “Implementación de la internacionalización en casa” , en la cual se compartieron los planes de acción que diseñaron las universidades participantes.
Del 13-17 de Julio de 2015, Columbus desarrolló un taller con las universidades miembros Venezolanas: Simón Bolívar, Metropolitana y Lisandro-Alvarado. El acento fue puesto en la identificación de iniciativas y proyectos conjuntos entre académicos,
La  Universidad de Costa Rica, miembro de Columbus, en el marco del 40 Aniversario de la Oficina de Asuntos Internacionales, nos invita (físicamente o vía streaming) a la Conferencia: “El futuro de la internacionalización de la Educación Superior: oportunidades, obstáculos, imperativos”
Columbus organiza 2 conferencias Web, el 11 de junio (en inglés) y el 18 de junio (en español), en las cuales el Profesor Bogle, Director de la Comunidad de Estudios Doctorales de la LERU (League of European Research Universities), hablará  de las tendencias en la educación doctoral.
La EUA - European University Association -acaba de dar a conocer los resultados del informe Trends 2015.
LLAMADO A CONCURSO ACADÉMICO CON GRADO DE DOCTOR El Ministerio de Educación (MINEDUC), por medio de los convenios de desempeño ha financiado el Programa de Mejoramiento Institucional, adjudicado a UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE,
LLAMADO A CONCURSO: ACADÉMICO CON GRADO DE DOCTOR En el marco del proyecto “Modelo de Gestión Integral de Recursos Hídricos en la Región de Antofagasta: Creando una Cultura Sustentable del Agua en Zonas de Extrema Aridez”,
Columbus tiene el placer de invitarle a participar en el E-taller sobre Implementación de la Internacionalización en casa, que dará inicio la primera semana de abril.
Damos la bienvenida a las diez universidades que han adherido recientemente a la Asociación. Invitamos a nuestros miembros a conocerlas
La DG de Investigación e Innovación de la Comisión Europea ha puesto en marcha una convocatoria de propuestas dentro del pilar Excellent Science de Horizonte 2020
Dar aos participantes uma compreensão de liderança e fornecer ferramentas para o seu aprimoramento, a fim de aplicar na gestão dos hospitais universitários federais.
Nos complace invitarlo a participar en la web conferencia sobre las Convocatorias Erasmus +: Oportunidades para la Cooperación Euro-Latinoamericana, que se llevará a cabo el día viernes 7 de noviembre de 2014, a las 16h00 (Horas de Paris).
La Asamblea de Columbus tuvo lugar el 29 de julio en Rio de Janeiro, coincidente con el encuentro de rectores de Universia. 
Columbus colabora con la Empresa Brasilera de Servicios Hospitalarios EBSERH, en el desarrollo de un programa de formacion para directores de 13 hospitales universitarios de Brasil.
Con 26 universidades y mas de 160 participantes, iniciamos el taller de marketing para atraer estudiantes internacionales.
La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano requiere vincular a partir del tercer período de 2014,
Conozca nuestras actividades y servicios 2014 y no se pierda de nuestras Ultimas noticias.
Participe con su equipo de trabajo. Cierre de inscripciones: viernes 6 de junio 2014 Fecha de inicio: Junio 2014
El Departamento de Economía de la Facultad de Economia y Administracion de la Universidad Catolica del Norte (www.ucn.cl)Antofagasta, Chile, ofrece dos posiciones como profesor e investigador.
Columbus comparte con ustedes esta invitacion del DIES-DAAD, (Programa de cooperacion académica Alemana) para participar en el Curso de Capacitacion International Deans Course, Latin America 2014/2015.
Este proyecto fue financiado por Nuffic, agencia de cooperacion Holandesa y coordinado por la Universidad Libre de Amsterdam y la Universidad del Rosario en Colombia. Columbus participo como entidad asociada gracias a su representacion en Colombia.
Proyecto financiado por el programa Alfa de la Comisión Europea que aborda el problema del abandono estudiantil en la enseñanza universitaria.
Entrevista con profesores y directivos de Universidades miembros que participaron del programa programa International Teachers Programme (ITP) en HEC Paris.
Un buen número de Universidades miembros de Columbus y participantes del Benchmarking en Responsabilidad Social Universitaria se dieron cita en Asunción, Paraguay

Información General

Asociación Columbus
114, rue de Rhône
CH - 1211 Genève 3
Switzerland
Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

Maison de l'UNESCO

75015, Paris

France

 

 

 

Conectar con nosotros