¡Bienvenido a Columbus Hub Academy!
La Columbus Hub Academy es el nuevo servicio de Columbus que tiene como objetivo estimular el diseño y la implementación de proyectos de enseñanza y aprendizaje en colaboración internacional en línea entre miembros de Columbus y la Asociación Europea de Universidades.
La Hub Academy permitirá a los académicos, conscientes del impacto de la colaboración internacional en la enseñanza y el aprendizaje, ofrecer a sus estudiantes una experiencia internacional sin mudarse al extranjero (por lo general, aproximadamente el 95% de los estudiantes no tienen acceso a este tipo de oportunidades).la implementación de proyectos de enseñanza y aprendizaje en colaboración internacional en línea entre miembros de Columbus y la Asociación Europea de Universidades.
A través de proyectos colaborativos internacionales en línea, los estudiantes desarrollan una serie de nuevas habilidades que los profesores no pueden transmitir fácilmente en un aula tradicional.
La interacción con pares de otros países permite a sus estudiantes desarrollar siete habilidades principales:
- Participar en equipos de trabajo interdisciplinarios que involucran redes de estudiantes y profesionales geográficamente dispersos.
- Entender y gestionar las interacciones en escenarios diversos, complejos y novedosos.
- Comunicar en diferentes idiomas reconociendo diferencias culturales.
- Organizar tareas complejas de manera autónoma, incluyendo la gestión del tiempo.
- Encontrar, analizar, evaluar y aplicar información para resolver una tarea especifica.
- Trabajar con herramientas digitales, desde cualquier lugar y, de todas formas, en cualquier profesión.
- Enriquecer el espíritu emprendedor y mejorar la empleabilidad, ya que cada vez más estas habilidades serán apreciadas por el mundo laboral.
Los proyectos Colaborativos Internacionales en Línea están ganando espacio progresivamente en las políticas institucionales como un medio para mejorar el aprendizaje y la enseñanza.
Varios miembros de Columbus en Europa y América Latina, actualmente están realizando una importante revisión de la internalización del currículo. De acuerdo a la reciente encuesta de la EUA, Trends 2015 (por Andrée Sursock) 41% de las universidades europeas considera a la colaboración internacional en la enseñanza y el aprendizaje como “el rasgo que más ha contribuido en su progreso”. Hay una indicación de que estas iniciativas aún no están presentes en todas las instituciones y que siguen siendo principalmente una iniciativa de algunas facultades e incluso, de profesores individuales. Próximamente, una actividad de evaluación comparativa de las políticas institucionales para mejorar el Aprendizaje Colaborativo en Línea (como políticas de personal, apoyo organizacional, tecnología e incentivos disponibles), se propondrá a todas las universidades miembros de Columbus.