Columbus, como red de cooperación, permite a las universidades acceder a distintos tipos de servicios:
Gratuitos a miembros
- Capacitación de directivos a través de programas de formación-accion web y presenciales.
- Detección de oportunidades y desarrollo de proyectos con financiamiento externo.
- Preparación de proyectos internacionales constituyendo consorcios euro-latinoamericanos.
- Evaluación del potencial de investigación de la universidad para desarrollar proyectos con financiamiento externo a través de UNISCAN.
- Participación en redes temáticas de cooperación internacional y oportunidad de networking entre miembros a través de los Benchmarking Clubs.
- Realización de pasantias en Bruselas para mejorar la participación en proyectos europeos.
- Desarrollo de proyectos académicos internacionales colaborativos en línea a través de Columbus Hub Academy.
- Participación de estudiantes y jóvenes científicos en los encuentros con premios Nóbel en Lindau (Alemania).
- Acceso a expertos internacionales y servicios puntuales en función de sus prioridades e intereses.
- Participación en conferencias web y presenciales sobre temas de actualidad relevantes.
Con costo adicional
- Servicio de consultoria de Columbus Partners.